Cáncer colorrectal

El cáncer colorrectal es un tipo de cáncer que se origina en el intestino grueso, es decir, en el colon o en el recto. Generalmente comienza como un pólipo benigno (un pequeño crecimiento en la mucosa intestinal) que, con el tiempo y sin tratamiento, puede transformarse en un tumor maligno.

Es uno de los tipos de cáncer más frecuentes, especialmente a partir de los 50 años, y uno de los más prevenibles si se detecta a tiempo.

Compartir en:

Síntomas

En sus fases iniciales, el cáncer colorrectal puede no presentar síntomas, por eso es tan importante la detección precoz. Cuando aparecen, los más comunes son:

Sangre en las heces: puede ser sangre roja o más oscura, casi negra.

Cambios en el ritmo intestinal: alternancia entre diarrea y estreñimiento, o sensación de evacuación incompleta.

Dolor abdominal persistente: tipo cólico o presión constante.

Pérdida de peso involuntaria: sin haber cambiado la dieta ni el ejercicio.

Fatiga o debilidad: debido a una posible anemia por sangrado crónico.

Sensación de masa en el abdomen o en el recto: en fases más avanzadas.

¿Por qué debes atenderte a la brevedad?

  • El diagnóstico precoz salva vidas: detectado a tiempo, tiene un alto índice de curación.
  • Evita complicaciones graves: como obstrucciones intestinales o metástasis.
  • Los pólipos pueden extirparse antes de que se conviertan en cáncer.
  • El tratamiento es más sencillo en etapas iniciales.
  • Reduce el riesgo de cirugías mayores o tratamientos agresivos.
  • Proporciona tranquilidad mental, saber que estás en control de tu salud.